INTRODUCCIÓN

Dentro de lo que los medios han querido mostrarnos a lo largo de los años, sabemos que en el campo de refugiados saharauis, esa pequeña gran zona del planeta, hay personas que viven con necesidad diaria de lo esencial para la supervivencia del ser humano. También que podemos aportar nuestra ayuda a través de las miles de asociaciones que hay destinadas a ello o comprando productos benéficos. Pero eso no nos hace conocer cómo son sus vidas.

La cultura de la gente que allí habita, la diferencia que existe entre su forma de ver las cosas y la nuestra, el terreno sobre el que pisan o las leyes bajo las que actúan, son conceptos realmente ajenos a nuestra suertuda vida en esta sociedad. Porque aunque alguna vez nos hayamos planteado su situación, conocer la realidad a través de alguien queda muy lejos de vivirla.

Este proyecto persigue el propósito de concienciar a la sociedad española de la existencia del campo de refugiados saharauis y de la vida de la gente que habita en éstos. No sólo debemos tener un compromiso de ayuda humanitaria con ellos, porque nos necesitan, sino que creo necesario y muy interesante que conozcamos su tan diferente forma de vida con respecto a la nuestra, ambas iguales de humanas pero a la vez tan distintas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario